2025-07-17

Shorts y Sol: creatividad, creadores y calor en nueve dieciséis

Cris Alcuña

Senior Content Manager

El consumo de Youtube Shorts ha crecido de 70 a 200 millones en muy poco tiempo. 

Madrid. Rooftop de Hard Rock Café. 80 grados a la sombra pero había que devolverle a Google todo lo que nos da. Así nos plantamos en Sol y Shorts, un evento en el que el equipo de Google y creadores como Andrea Compton o Memorias de pez nos contaron las bondades de la plataforma.  

Después de un poquito de networking y un cocktail fresquito, fuimos al lío. 

Lucimos dispersos

Vivimos rápido y consumimos mucho contenido, nuestra atención se capta en nueve dieciséis (cuando antes parecía un pecado) y durante muy poco tiempo. Así consumimos. Rápido, breve y por flashes. 

Desde Youtube nos dieron un dato irrefutable que lo respalda: el consumo de shorts ha crecido de 70 a 200 millones en muy poco tiempo. 

Y, aunque ha sido el último de los grandes players en entrar al trapo del nueve dieciséis, si algo nos ha demostrado  El Juego del calamar es que da igual ser el último en entrar para poder ganar el juego. 

En este sentido David Montero Isusi, especialista en medición de datos de Google, nos daba un dato muy importante y que diferencia a Youtube de otros canales. Shorts transforma en relevante el dato del viewing, mientras que otras plataformas cuentan un único segundo como view, Shorts cuenta 5. 

Puede seguir pareciendo poco pero en una era en la que recorremos más metros haciendo scroll que caminando, es mucho tiempo.

El search es visual 

Nos movemos en un terreno de juego en continuo cambio, donde el algoritmo ya no es el que era y donde el search se ha vuelto completamente visual. Como decía Natalia García, creative y media de Google, nadie se para a leer una rutina de skin care, la ve. Y si la hace Lola Lolita, mejor. 

Para que un contenido triunfe es esencial conocer el algoritmo, entender el formato y saber lo que quiere tu público. Aquí se habló de herramientas como Creator Partnership Ads, el nuevo product placement made in Google que plantea una colaboración real entre marcas y creadores. Con sentido, con dirección. No se trata de llegar a todo el mundo, sino de llegar bien.

Te debes a tu público 

Una de las ventajas de Shorts es que no te saca de la plataforma. Es fundamental no perder a nadie por el camino. Boja Fernández, creador tras Memorias de Pez, hacía hincapié en que la gente no quiere complicarse: si tienen que cambiar de app o esperar a que cargue otra cosa, se van. Vamos, como la vida misma, piensa en una noche de fiesta, si te tienes que desplazar de un sitio a otro vas a perder a la mitad del equipo, mejor tenerlo al lado.

Esto también aporta un valor para el creador, al final shorts nació en una plataforma de vídeos largos, lo que permite una integración real, no solo limitándose al clip viral si no llevando al canal completo, generando una comunidad más fiel. 

La guinda del pastel

Ya lo decíamos antes con el particular modo de los shorts de contabilizar el viewing, pero hay algo aún más interesante: Las campañas de Demand Gen, que permiten seguir el comportamiento del usuario hasta ver resultados reales de compra. 

En definitiva, Google nos invitó a un evento para entender aún más la locura acelerada en la que vivimos. Un encuentro entre datos, ideas, creadores y formatos que también contó con un invitado especial: un león traído directamente desde Cannes por el equipo de Google y creado por Veo 3, la nueva inteligencia artificial de Google diseñada para generar vídeos con una calidad y precisión sorprendentes. Una criatura que nos habla no solo del poder de la narrativa visual, sino del futuro más presente. 

Un nuevo mundo de posibilidades creativas se abre ante nosotros, donde las ideas pueden materializarse en segundos y los límites entre lo real y lo generado se difuminan.

Pero esa, claro… ya es otra historia.

BIO: Cris Alcuña es Senior Content Manager en Jellyfish. Cuenta con más de 10 años de experiencia en creatividad publicitaria y ha trabajado con marcas como Netflix, FELGTBI+, Malibu, StubHub, Just Eat o Tuenti. Uno de sus objetivos profesionales es poder encargarse de la creación de guiones dentro del sector cinematográfico.

Si te ha sabido a poco y quieres saber más de Shorts y de cómo hacer contenido relevante, háblanos aquí.

Contáctanos